LA VIDA DE ANTINOUS
Antínoo nació en un pueblo
llamado Claudiópolis, también conocido como Bithynion,
en la esquina noroeste del país que ahora llamamos Turquía,
en el año 111 dC Él no era muy probable de una familia
rica, e incluso se dice que fue un esclavo ... Antinoo surgió
de la nada, y de la nada, pero al final de su corta vida, él
era un príncipe, conocido en todo el Imperio. Su nombre ha superado
las pruebas de la historia por el amor misterioso que se produjo entre
este chico extraño, exótico, y el gobernante del mundo
romano en su apogeo. Los detalles de la vida Antinoo son en su mayoría
desconocidos. El año exacto de su nacimiento es desconocida,
pero la fecha se registra como 27 de noviembre.
Su imagen sin embargo, es cierto, sobre
la base de las esculturas sobrevivientes tantos. Era de una belleza
extraordinaria, un ángel de estar, una manifestación visible
de la perfección divina. Él ha sido comparado con Ganímedes,
Adonis, o uno de los muchos hermosos niños cuya belleza atrajo
la atención de los dioses. Así fue que un Dios vivo encontrado
Antinoo y barrió él hasta el cielo.
El emperador Adriano pasa a través
de Bitinia en el año 123 dC y se cree que en este viaje se encontró
con Antinoo, por primera vez y se enamoró. Antinoo fue admitido
en la corte imperial y, o bien fue enviado a Roma para ser educado en
las mejores escuelas para los niños, donde aprendió latín,
la poesía, la historia y las artes, o se mantuvo cerca de Adriano
y se educó en privado. Él también comenzó
a entrenar su cuerpo en el gimnasio, y con el tiempo esculpido, bajo
la guía de instructores de Adriano, en lo que se convertiría
en el mejor ejemplo de la belleza masculina clásica.
Antinoo era un excelente cazador, que
era pasatiempo favorito de Adriano ... se sabe que han pasado gran parte
de su tiempo libre la caza de animales silvestres, incluyendo un león
devorador de hombres en el desierto de Libia. Antinoo seguramente se
sintió un profundo afecto por los perros de caza de Adriano,
los mejores perros del mundo en ese momento y de muchas maneras Antinoo
se puede comparar con uno de ellos, debido a su lealtad y devoción,
su belleza y juventud, su fuerza atlética, y la expresión
de sus ojos ... todo lo cual expresa la familiaridad profunda canina.
Y Antinoo pasó de aproximadamente siete años, con Adriano,
que es sobre la vida útil de un perro de caza.
En su corta vida, Antinoo afectado el
curso de la historia humana en que se convirtió en la primera
persona histórica de ser declarado un dios debido a su homosexualidad,
para los cuales una religión, y se declaró implimented,
que se prolongó por varios cientos de años. El efecto
de su religión le pide el cristianismo a reaccionar en contra
de la homosexualidad de manera que siguen nos afectan hoy en día.
Antinoo fue el último dios de la antigua religión romana
... aunque el culto a los emperadores continuaron durante varias generaciones,
los emperadores divinizados nunca fueron tan ampliamente recibido como
la religión de Antinoo.
La belleza de Antinoo es atemporal.
Él es tan perfecto para nuestros ojos modernos como lo fue hace
1900 años. Ha cautivado a los amantes de la belleza masculina
desde entonces. Antinoo fue el primero y el más largo de la supermodelo
masculino duradera.
El Tour Imperial de Oriente
Adriano es el único emperador
que ha viajado por todo el Imperio Romano, después de haber visitado
todas las provincias del Brittania a Israel, y desde el Danubio al norte
de África, varias veces. Le gustaba supervisando personalmente
la administración de su gobierno, y él estaba profundamente
interesado en mejorar las vidas de sus súbditos por medio tangibles.
Adriano estaba en amor con el ideal griego de la civilización,
y se dedicó a la realización de su visión de un
mundo perfecto a todos los rincones del Imperio.
Así fue que a finales del verano
del año 128, la Corte Imperial se embarcó en una gran
gira por el Oriente. La emperatriz Sabina, esposa de Adriano, y sus
acompañantes eran miembros de la comitiva, pero en este viaje
en particular, Antinoo fue el más favorecido de los compañeros
de Adriano. Allí el amor Afair era abiertamente, y con gracia
se muestra ante los ojos del mundo. Este viaje por el Oriente, lo que
llamamos la Peregrinación Sagrada, es la única parte de
la corta vida de Antinoo que la historia ha llegado hasta nosotros.
Por esta razón se necesita en la importancia de una epopeya sagrada.
Antinoo estaba en la flor de su belleza y vigor, era una estrella brillando
a cabo en las alas del águila imperial, y no es casualidad que
este tribunal de semidioses debe viajar a través de las tierras
de Ganímedes, Atis, Adonis, Jesús y Osiris, que eran todas
las almas bellas tomadas de la vida antes de tiempo.
El tribunal se quedó en Atenas
durante cinco o incluso seis meses, llegaron a tiempo para la celebración
de los Misterios de Eleusis, que simbólicamente representaban
la violación de Proserpina por Hades, el llanto de su madre Deméter,
y el retorno de la primavera. Adriano mantuvo un profundo interés
en los misterios de la religión, la teología y espiritual.
Se cree que Antínoo sufrió las iniciaciones secretas proporcionadas
por los sacerdotes de Eleusis. A través de ellos recibió
la consagración de la diosa oscura del inframundo Proserpina,
que lo preparó para su propia muerte y resurrección.
Después de Grecia, el entorno
pasa a través de Asia Menor y Bitinia visitó la tierra
natal de Antínoo. Se procedió al sur de Antioquía,
y luego hacia el Este en cuanto a Armenia, haciendo su camino hacia
el sur a través de Arabia, donde se cruzaron el Jordán
y entró en Jerusalén. Aquí Adriano se reunió
con los rabinos y se trenzaron en un debate teológico. Él
promulgó reformas profundas en la fe judía, sin entender
las consecuencias que más tarde se lo atormentan cuando los Judios,
liderada por Bar Kojba, se rebeló.
En el verano de 130, la Corte Imperial
se fue de Israel de Egipto, donde Adriano no era sólo el emperador,
pero el Faraón ... un Dios vivo. La gran ciudad de Alejandría
con sus eruditos no obstante recibir Adriano como un ser divino. Lleno
de controversia religiosa, que se oponían a muchas de sus reformas.
La facción cristiana grande fue alterado, especialmente por la
presencia de Antinoo y su obvia relación con el Emperador.
Después de varias semanas difíciles,
los compañeros cercanos de Adriano, un grupo de hombres jóvenes,
poetas y filósofos, se fugó a Libia, donde un gran devorador
de hombres león había estado perturbando el campo. Cazaban
la bestia y Adriano y Antinoo avanzado, posicionándose para la
matanza. Antinoo siguió adelante y atacó, pero perdió
su arma en la lucha. El león herido atacó a Antinoo y
lo habría matado si no Adriano intervino en el momento crucial
y permitió reducir el animal feroz. Un poeta llamado Pancrates
escribió sobre el evento y dijo que las flores de loto rojas
milagrosamente surgió de la sangre del león. Estas flores
se presentaron a Antinoo, y pronto se convirtió en su emblema.
Cuando regresaron a Alejandría,
la comitiva se hinchó a muchos cientos, entre ellos los sumos
sacerdotes de los cultos de muchos dioses egipcios. A medida que el
innundation aguas anual disminuyó, Adriano, con la solemnidad
religiosa dio el comando para subir a la flota de barcazas elegantes,
dorados y por lo tanto Antinoo en su barco sagrado comenzó el
lento viaje por el Nilo, un viaje a santa contra la corriente de la
que no volvería .
La Muerte de Antinous
La Flota Imperial llegó a la
antigua ciudad de Hermópolis, justo a tiempo para la celebración
de la muerte y resurrección de Osiris. Estas ceremonias coincidieron
con el final de la inundación del Nilo, que era tan importante
para la fertilidad del valle del río. Durante dos años
el Nilo no había podido inundar correctamente, y la amenaza de
hambruna que se avecina fue. Todo el imperio estaba en peligro debido
a que Egipto proporcionó alimentos a las grandes ciudades de
todo el mundo. Si el Nilo no inundar de nuevo, en todo el mundo el hambre
resultaría, lo que daría lugar a la muerte, la enfermedad
y los disturbios civiles.
El ambiente de la fiesta de Osiris fue
inusualmente grave. La historia antigua contó cómo el
mal dios Set y sus cómplices de setenta y dos habían asesinado
a Osiris ahogándolo en el río, y luego lo desmembró,
dispersando a sus miembros por todo el valle. Su sacrificio causado
las inundaciones anuales que dio vida al valle sin lluvia. Osiris resucitó
de los muertos, pero necesitaba la súplica constante de sus fieles
seguidores para fortalecer su regreso. Los primeros sacerdotes lloraron
su muerte, oró por su regreso, y en el momento de su resurrección,
que se celebra con danzas, cantos y festejos. Se dice que en tiempos
antiguos, los muchachos jóvenes, elegidos por su excepcional
belleza, fueron arrojados al Nilo para ahogarlos, al igual que Osiris
se había ahogado, como un sacrificio al dios del Nilo, en beneficio
de los vivos. Aquellos que se ahogó en el Nilo se considera que
se han convertido en dioses, especialmente si el agua respondió
al año siguiente con una inundación de profundidad.
Algo ocurrió en Hermópolis,
Antínoo sufrió una transformación de la talla de
la que sólo podemos imaginar, porque a partir de este punto en
adelante, la historia de Antínoo toma PROPORCIONES míticos.
Después del festival de Osiris,
la flota continuó río arriba hasta llegar a un lugar llamado
Hir-wer, donde un pequeño templo, antiguo de Ramsés II
puso de pie. Aquí el 28 de octubre en el año 130 dC, Antínoo
cayó en el Nilo. No hay manera de saber si fue empujado, si se
suicidó, si él se entregó como un sacrificio humano,
o si se resbaló y se ahogó por accidente. No se dio explicación
alguna, tal vez incluso entonces era un misterio. Adriano lloró
como una mujer, se nos dice, delante de toda la corte. Esta exhibición
descarada de la emoción se convirtió en un escándalo
que durante tantos siglos desacreditado los logros de Adriano. Se dejó
en claro que su relación había trascendido lo que era
habitual y lo que la tradición considerada varonil y apropiado
para un emperador de la nación guerrera Roma.
Los sumos sacerdotes de Osiris y los
de Hermópolis, vino en privado a Adriano esa noche y reveló
lo que creían que había tenido lugar. Antínoo se
había unido al dios del río, y se había convertido
en el dios del río. Ellos mostraron Adriano que la población
local ya había tomado el lamento y exaltación de Antinoo,
proclamando que él se había convertido en un Dios, según
su costumbre. Adriano tuvo estos sentimientos en su corazón.
Al día siguiente, consultó con sus asesores y con los
romanos pontífices de la corte, y reveló su plan de sorprendente.
El 30 de octubre del año 130
dC, Adriano fundó la Ciudad Santa de Antinoopolis en la orilla
del río, donde Antinoo se había ahogado, trazando las
calles principales con su propia vara en la arena. Luego procedió
a hacer lo impensable, como Pontifex Maximus, Sumo Sacerdote de la religión
romana, declaró que Antinoo era un Dios, que había vencido
a la muerte, y levantado para habitar en medio de las estrellas sin
fin. Proclamas fueron enviados a cada esquina del mundo, la inauguración
de la religión de la Nueva Antinoo Dios.